Este sábado en la mañana el presidente Luis Lacalle Pou colocó una ofrenda floral al pie del Obelisco a los Constituyentes de 1830, en 18 de Julio y Bulevar General Artigas, con motivo del nuevo aniversario de la Jura de la Constitución.
El presidente estuvo acompañado por varias autoridades del gobierno, entre ellos Beatriz Argimón, Javier García, Jorge Larrañaga, Irene Moreira, Luis Alberto Heber y Pablo Bartol, con quien entregó la ofrenda.
En este marco, Lacalle Pou se refirió a los planes que manejan desde el gobierno frente al brote de Covid-19 que surgió en centros de salud esta semana: "Hay preocupación (…) no es menor dónde se generaron los brotes. Fíjense que no es el único país donde los rebrotes se generan en centros de salud y ahí es que se propagan. Hay que ser muy cuidadosos con la frontera, como lo tratamos de ser, y ahora muy específicamente en los centros de salud".
Con respecto a la actitud de la población el presidente dijo que "no me animo a decir que ha habido un relajamiento de la población porque seria muy injusto, al revés, yo creo que la gran mayoría de los uruguayos siguen cumpliendo con los protocolos (…) hay que apretar más esa conducta, ser solidarios y cuidarnos de esos focos".
Agregó que cuando surgen estos casos en la zona metropolitana es "más complejo que en el interior".
Con respecto a las distintas actividades dijo que "si cuidamos, detectamos y actuamos y si los uruguayos siguen siendo responsables, (..) por favor que cada uno apriete las marcas, si hacemos eso no hay necesidad de volver atrás".
"Estamos bien, hemos abierto actividades, hemos abierto deporte, vamos a ir abriendo actividades culturales, siempre y cuando exista el cuidado, si no, tenemos que dar un poquito marcha atrás".
Tras los últimos brotes (en Treinta y Tres a mediados de junio y en Montevideo ahora en julio) el gobierno advierte que no descarta dar marcha atrás y cerrar algunas actividades comerciales, sociales o deportivas, que se abrieron en los últimos días o se planean abrir en breve.
Así lo dijo este viernes el secretario de la Presidencia Álvaro Delgado en rueda de prensa al analizar la situación generada en Montevideo con el brote del nuevo coronavirus en la mutualista Médica Uruguaya, y otros casos en centros de salud y comercios de la capital.
"Yo no descarto que si empiezan a haber más focos, con protocolos garantizados por todo el mundo, pero que se incumplen, se tenga que ir para atrás, no lo descarto", dijo Delgado.
"Si se empieza a constatar que en distintos rubros de actividad, con protocolos para poder trabajar, los propios interesados no cumplen con los protocolos sanitarios y ponen en riesgo a la población, bueno, hay que tomar acciones más restrictivas, más allá de las sanciones", advirtió el jerarca, mano derecha del presidente Luis Lacalle Pou.
"Lo que no puede perder Uruguay es la capacidad de tener el virus controlado. No descarto nada, está todo arriba de la mesa", agregó.
Este viernes reabrieron las termas en el litoral oeste del país, y el gobierno autorizó que el 8 de agosto vuelva el campeonato oficial del fútbol uruguayo.
También se habilitaron espectáculos públicos con poca gente y medidas estrictas de distancia física, en tanto se evalúa la reapertura de salas de teatros.
Fuente : La República